Acete de Oliva Virgen extra en ayunas

 

El otro día me preguntaron si es bueno tomar aceite de oliva en ayunas y debo decir que sí, y os cuento porqué.

Una cucharada de aceite de oliva al comenzar el día os aportará muchos beneficios y energía saludables para afrontar todos los esfuerzos que tengáis que hacer durante la jornada.

Estos son algunos de los beneficios de los que os hablo:



- Estimula el tránsito intestinal.
- Previene la aparición de tumores relacionados con el sistema digestivo.
- Favorece la absorción de nutrientes.
- Reduce la acidez gástrica.
- Actúa sobre sistema hepatobiliar.
- Ayuda a dejar de fumar.
- Ayuda a adelgazar.
- Ayuda a combatir la resaca.
- Posee propiedades antiinflamatorias.

Si queréis conocer mas detalles, podéis leer el artículo completo en la web aceitedeoliva.com en su publicación del 25 de marzo de 2015.

Saludos


José María Gravatar   17.05.2015 08:31
Aceite en ayunas Sí No Buenos días.

He leido el artículo completo y me ha encantado. Informa de cosas que nos pueden ser muy beneficiosas para nuestra salud.

Por favor, continuad recopilando escritos que nos ayuden a mejorar la salud de los que ya tenemos algunos añitos.

Muchas gracias.
 
Juan Perez Gravatar   24.05.2015 12:32
Interesante Sí No Muy interesante el articulo.

gracias
 
  • Negrita
  • Cursiva
  • Subrayado
  • Stroke
  • Citar
  • Smileys
  • :confused:
  • :cool:
  • :cry:
  • :laugh:
  • :lol:
  • :normal:
  • :blush:
  • :rolleyes:
  • :sad:
  • :shocked:
  • :sick:
  • :sleeping:
  • :smile:
  • :surprised:
  • :tongue:
  • :unsure:
  • :whistle:
  • :wink:
 
 
 
 
 

Recetas andaluzas

  • Bizcocho de zanahoria

    Bizcocho de zanahoria Bizcocho de zanahoria

    Estrenamos la sección de repostería con esta suculenta receta de bizocho de zanahoria. Un plato que rompe con el tradicional bizcocho y que no dejará indiferente a sus comensales.

  • Cebollas rellenas de bonito

    Cebollas rellenas de bonito Cebollas rellenas de bonito

    Las cebollas rellenas son hoy en día uno de los platos más conocidos de la cocina asturiana y en particular del pueblo de L’Entregu. Poco a poco su fama se fue extendiendo por el pueblo hasta hoy en día, en que se hace todos los años una fiesta gastronómica en su honor en torno al 30 de noviembre en esta localidad. Su relleno puede variar, aunque los más comunes son de carne picada o de bonito en conserva. Por esta última modalidad me he decantado para estrenar esta preparación en el blog. No olvidéis comprar pan, pues la salsa, después de una cocción de dos horas, está de rechupete.

  • Rebujio Cordobés

    Rebujito Cordobés Rebujito Cordobés

    Parece ser que de la palabra rebujar, que es sinónimo de mezclar o combinar, toma su nombre “El Rebujito”. Bebida refrescante que se ha convertido en la preferida de muchos jóvenes y no tan jóvenes en muchas celebraciones andaluzas y cada vez más, de fuera de estas tierras.

    Aunque se puso de moda en la feria de Sevilla en los años 90 para poder beber algo fresco y de baja graduación alcohólica, “El Rebujito” es realmente un combinado inglés que fue muy popular entre las clases distinguidas en la época victoriana. Por ejemplo, una de sus variantes, contenía una combinación, que se tomaba con pajita, a base de hielo, vino fino de jerez, agua carbonatada, azúcar y zumo de limón.

    Es una bebida que acompaña muy bien a muchos platos. Por ejemplo, va muy bien con el Jamón Ibérico, el queso curado, el pescaíto frito, etc. y que es muy fácil y rápida de preparar.

  • Tartar de atún rojo

    Tartar de atún rojo Tartar de atún rojo

    Si queremos preparar un plato para una ocasión especial, el tartar es una opción muy indicada, ya que además de contar con un sabor con mucho carácter, por su vistoso emplatado hace que podamos empezar a comernoslo con la mirada.

Spanish English French German Hebrew Russian

Newsletter

Suscríbase a nuestro Boletín y reciba nuestras publicaciones, nuevos productos y ofertas.

captcha