Cortar el pan en trozos y ponerlo en un
bol, añadir los tomates pelados, el ajo y el
pimiento. Dejar reposar 2 horas.
Poner los ingredientes en un vaso
triturador y añadirle sal y aceite. Molturarlo
hasta conseguir una crema fluida, rectificar
de sal y conservar en frío.
Para la guarnición picamos el jamón y
huevo cocido y lo ponemos encima del
salmorejo con un poco de aceite de oliva.
Utilizar tomates maduros y de buen sabor, la variedad de tomates "pera"
van muy bien ya que son carnosos y de sabor afrutado.
Para dar una textura más densa, se comprime el tomate quitando así el
exceso de agua.
También se puede utilizar como guarnición patatas fritas o berenjenas
enharinadas y fritas.
Se puede sustituir el jamón por atún.
Taco de presa al vino tinto Taco de presa al vino tinto
Esta receta de presa ibérica se caracteriza por resaltar una combinación de sabores dulces que casan a la perfección con esta pieza de cerdo. Además se trata de una receta sencillita, que nos permitirá disponer de un plato gourmet en nuestra mesa sin apenas esfuerzo.
Bacalao gratinado en lecho de pisto Bacalao gratinado en lecho de pisto
En nuestra cocina tradicional y autóctona, elaboramos con mucho cariño el bacalao gratinado en lecho de pisto, al tratarse de un plato que forma parte de nuestros menús de boda.
Es un plato muy elaborado, pero tanto el pisto manchego como el fumet de pescado lo podemos hacer en más cantidad, para comerlo en diferentes platos.
Codornices a la naranja Codornices a la naranja
Este es un plato típicamente andaluz, concretamente de Palma del Río. Según se cuenta, fueron los árabes los que introdujeron la naranja como ornamento para parques y jardines en nuestra tierra, y desde entonces ha sido utilizada para acompañar a gran variedad de comidas. En este caso le da la naranja a nuestro plato un sabor agridulce exquisito que merece la pena degustar.
Comments (2)
Javier
reply
Administrador
Muchas gracias por tu acertado comentario. Pusimos esta receta del Salmorejo que incluía el pimiento porque por esta zona hay gente que lo hace así y pensamos en ponerlo por darle un toque diferente, pero quizás deberíamos haber puesto la tradicional para evitar confusiones. De todas formas son dos platos hermanos y por supuesto riquísimos.
Aprovecho para invitarte a que cuando tu quieras cuelgues alguna de tus recetas.
Saludos y gracias de nuevo.
reply