Freímos en una sartén las gulas con el ajo troceado y el aceite.
Lavamos todas las verduras y las ponemos en la ensaladera. Lavamos y troceamos los tomates y los añadimos a la verdura. Ponemos las bolitas de mozzarella escurrida, picamos todas las hierbas y ponemos el chorrito de vinagre y la sal. También podemos utilizar una reducción balsámica con aroma a trufa que está disponible en nuestra tienda de andalusiangourmet.
Por último incorporamos las gulas que teníamos con el ajo y el aceite junto con las nueces. Removemos todo bien y a disfrutar de un plato sano, completo y delicioso.
Membrillo con salsa de granadas Membrillo con salsa de granadas
Esta es una receta que preparo todos los años por esta época. La conocí por mi amiga María Tesías que la publicó en el blog de la subbética ecológica del recetario de la España del siglo XV, en la cocina sefardí hacían una receta parecida. Por aquel entonces le llamaban “Letuario de bimbrillo”.
Ana Bensadon, descendiente de los sefardíes recupera esta sabiduría antigua que es el origen de muchos platos actuales de nuestras cocinas. Es una curiosidad conocer la procedencia de las recetas que hacemos. Tiene un libro de recetas “Dulce lo vivas: repostería sefardí”
Esta receta que os trasmito es una modificación a la que se añade salsa de granadas.
Pepito de atún rojo Pepito de atún rojo
Excelente como tentenpié o tapa, y resulta ideal para acompañar un buen fino espumoso como el Wine of Fire que podréis encontrar en nuestra web.
Lenguado al toque de trufa Lenguado al toque de trufa
Redactamos una receta muy sencilla que nos ha mandado Antonio. Se trata de lenguado sobre una base de patatas con un toque de trufa. Un plato fácil y rápido de elaborar, en el que dejamos que la calidad de los ingredientes hablen por sí solos.